Entrada destacada

Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de enero de 2021

Los determinantes I

 Gramática: artículos y demostrativos.

Corrección de la clase de prefijos.

 Los prefijos



Aquí podéis corregir las actividades del día anterior. La actividad 4 de esta hoja es una actividad de ampliación que no está en el libro. Si habéis hecho la 4 del libro la veremos en clase cuando podamos asistir.

Nos vemos pronto

lunes, 18 de enero de 2021

¡Vamos a ver los prefijos!

¿Qué son los prefijos?


    Las actividades hay que hacerlas en el cuaderno de lengua, siguiendo las indicaciones que hemos tenido en cuenta hasta el momento:

  1. Fecha.
  2. Título: "Los prefijos"
  3. Respetar los márgenes.
  4. Copiar los enunciados.
  5. Orden, limpieza y sin faltas de ortografía.
  6. El martes 19 a primera hora se pondrán las actividades corregidas para que podáis revisarlas vosotros mismos.
    A continuación vamos a ver la clase virtual que hemos preparado para que podáis comprender y practicar estos contenidos. Podéis visionarlo las veces que necesitéis:


Hasta pronto, cuidaros un montón.



Aquí tenéis la página 79 por si no la tenéis en casa para poder hacer las actividades de los prefijos. Como podéis observar la actividad 4 del vídeo no corresponde con la de la página 79, podéis hacer la dos. Un saludo y nos vemos pronto.




viernes, 15 de enero de 2021

Corrección del repaso de ortografía del primer trimestre

     Muy buenos días, ya estamos a viernes y pronto volveremos a vernos. 

Antes de corregir los ejercicios, recordar que es necesario repasarlos para ver si están bien hechos.

Para que podáis repasar los ejercicios podéis visionar los siguientes vídeos:

Acentuación de las palabras:



Para repasar los diptongos y los hiatos:



El signo de puntuación: el punto (.):


    
    Una vez que habéis visto los vídeos y habéis repasado la tarea de ayer, aquí os dejamos la corrección de las tareas realizadas:

Lengua: dialoguemos un poco...

El diálogo está presente en muchos de los géneros literarios


o    En las narraciones, en las obras teatrales y, algo menos, en la poesía. Por medio de él recreamos el habla de los personajes como si se tratara de un diálogo real. Puede reproducir escenas de la vida cotidiana.

 

o    En el caso del teatro, el diálogo tiene todo el protagonismo: construimos la historia, definimos los rasgos de todos los personajes, informamos sobre hechos. Conocemos la historia a través de los diálogos de los personajes.

 

 

En un relato, el narrador cuenta lo que hacen los personajes y además cita las palabras de los personajes. Hay varias formas de escribir un diálogo:

 

Diálogo en estilo directo. Consiste en escribir literalmente las palabras de los personajes. Son los personajes los que hablan.

Para insertar la citación se emplean rayas o comillas y un verbo, que hace introducir el discurso de los personajes, tales como "dijo", “murmuró”, “exclamó”, “preguntó”, “afirmó”, “explicó”...Además se usan signos de interrogación y exclamación cuando son necesarios.

 

_ Soy Olaf y me gustan los abrazos calentitos.

_ ¡Olaf! Eso es ¡Olaf! Preguntó sorprendida y alegre.

_ ¿Y tú, eres?

_ ¡Oh! ¡Ah! Soy Ana.

_ ¿Qué es ese animal tan rarito que hay ahí? Dijo mientras miraba al amigo.

_ Es Sven. Contestó mirando al reno.

_ ¡Ah! ¿Y quién es el reno?

_ Sven.


Diálogo en estilo indirecto: El narrador cuenta con su propia voz lo que dijo el personaje. No usa raya de diálogo, siempre hay un verbo seguido por “que”, “si”, “cuándo”, “dónde”, “cómo”, “quién”,…Y cambian algunos pronombres y los verbos conjugados.

 

Olaf se presentó y dijo que le gustaban los abrazos calentitos. Ana le reconoció. Olaf no sabía quién era y le preguntó a Ana que quién era. Ella se presentó. Después, Olaf quiso saber quién era ese animal tan rarito y Ana le contestó que era Sven. Luego Olaf se interesó por el reno para saber quién era y Ana, sorprendida, le contestó de nuevo que era Sven.


Ahora os toca a vosotros...


Observa esta imagen  e inventa un diálogo en tu cuaderno con estilo directo. Tú pones el título, los personajes, el lugar y lo que dicen. Eres el narrador, haznos saber qué pasa. Recuerda usar los signos adecuados y el estilo propio de ese diálogo.





Nos vemos pronto...Un abrazo fresquito.




jueves, 14 de enero de 2021

Repaso de ortografía del primer trimestre.

    Buenos días, vamos a realizar un pequeño repaso de la ortografía que hemos visto a lo largo del primer trimestre:

  1. En primer lugar tenéis que dirigiros al siguiente enlace: pincha aquí.
  2. Puedes realizar la ficha de las siguientes maneras:
    1. Imprimes la hoja y la completas.
    2. Copias en un folio los ejercicios con sus enunciados y la completas.
    3. Copias en el cuaderno los ejercicios con sus enunciados y la completas, poniendo el título de "Repaso de ortografía del primer trimestre".
  3. El viernes 15 mandaremos las correcciones para que podáis comprobar que lo habéis hecho bien.
 
    Esperamos que lo estéis pasando fenomenal, ya pronto nos vemos en el colegio. Un choque de manos muy grande. Nos vemos.






lunes, 11 de enero de 2021

Lengua: La nieve de enero en el alero


 ¡Nieva! ¡Nieva! gritan los niños en el parque. Se han suspendido las clases y están alegres y contentos, tirándose bolas  y haciendo enormes muñecos de nieve. 



¿Cómo vamos a interrumpir ese momento?

Lo sabemos chic@s, entendemos que esta situación es única. Nuestra ciudad se ha quedado congelada por un tiempo. Hoy deberíamos abrir las puertas del cole, saludar a nuestros amigos y felicitarnos por este año que comienza. Así que eso haremos pero desde nuestras casas. ¡Feliz Año a todos!¡ Un millón de abrazos a distancia!

En Lengua, como la clase es algo distinta y empezamos trimestre, vamos a elaborar una bonita portada de este trimestre, en una hoja nueva. Después copiaremos el título e índice del nuevo tema( tema 5) que aquí te adjuntamos. Luego leeremos la lectura del tema y contestaremos a las preguntas sin copiar los enunciados, sólo para comprobar que la hemos entendido bien. Después continuad con el proyecto de los Juegos Olímpicos, seguid investigando y terminad de buscar la información que os falta.





Las actividades de las asignaturas publicadas son para estos dos días, organízatelas como mejor te parezcan dependiendo del tiempo y actividades que tengas previstas.

Esperamos veros cuanto antes. Os echamos de menos.

Un abrazo de muñeco de nieve, un poco fresquito.

Carol, Silvia, Iria y Pedro.






lunes, 30 de noviembre de 2020

Especialista 3.

 Especialista

Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre.

lunes, 16 de noviembre de 2020

Especialista en palabras 2

 Especialista en palabras

Semana del 16 al 20 de noviembre

lunes, 9 de noviembre de 2020

Especialista en palabras 1.

Especialista en palabras 1. 

Semana del 9 al 13 de noviembre.

viernes, 12 de junio de 2020

Lengua: historias locas. Microcuentos gigantes.

¡Buenos días amigos y amigas!

En las historias locas de hoy...

jueves, 11 de junio de 2020

Lengua: hasta en la sopa

¡Buenos días amigos y amigas!

Hoy de primero tenemos... 

martes, 9 de junio de 2020

Lengua: ¿cuándo, cómo, dónde? Los adverbios de tiempo, modo y lugar.

¡Buenos días amigos y amigas!

Hoy toca practicar con unas palabras que nos ayudan a entendernos y comunicarnos mejor, ya que  nos dan más información sobre lo que decimos. Hoy aprendemos con... LOS ADVERBIOS.

lunes, 8 de junio de 2020

Lengua: ¡arriba el telón!

¡Buenos días amigos y amigas!

Estamos de vuelta después de un bonito fin de semana, esperamos que hayáis descansado y disfrutado.  Empezamos esta nueva semana echándole "mucho teatro"...

viernes, 5 de junio de 2020

Lengua: historias locas. ¿Y tú, que vendes?

¡Buenos días chicos y chicas!

Terminamos la semana dándole al coco, para nuestra historia loca de hoy necesitaréis una dosis extra de creatividad.



jueves, 4 de junio de 2020

Lengua: elemental, querido Watson.

¡Buenos días amigos y amigas!

Hoy, en nuestra sesión de ortografía semanal, tenemos unos invitados de lujo. 
Nuestros amigos el señor Holmes, y su ayudante Watson, han venido a aprender con nosotros y nosotras y nos han preparado un juego genial. 
¿Te apuntas?

martes, 2 de junio de 2020

Lengua: adivina el sustantivo.

¡Buenos días amigos y amigas!

La semana pasada aprendimos algunos nuevos tipos de sustantivos. Hoy vamos a repasarlos.


lunes, 1 de junio de 2020

Lengua: La zanahoria gigante de Gianni Rodari.

¡Buenos días chicos y chicas!

Comenzamos una nueva semana con "cuentos para jugar" de Gianni Rodari.

viernes, 29 de mayo de 2020

Lengua: historias locas. Entrevista con vistas.

A la redacción de nuestro periódico han llegado estas imágenes...


jueves, 28 de mayo de 2020

Lengua: Dictado por relevos.

¡Buenos días chicas y chicos!

 Para poder hacer nuestro ejercicio ortográfico de hoy necesitáis vestiros con ropa cómoda, porque vamos a mover el esqueleto.  ¿Estáis preparad@s?


Ponte en contacto con nosotras

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *