Entrada destacada

lunes, 18 de enero de 2021

Literacy unit 4. Vocabulary.

Good morning!

We are starting unit 4.

There are two tasks today.


1) Watch this video and think of an oral answer to the following questions:

  • Do you sometimes help at home?

  • What do you do to help around the house?


2) In your book, go to page 47 and listen to (or read) exercise number 2.

Then write down the vocabulary in your notebook (in Vocabulary section, as we normally do). Remember you can draw a picture, translate the words and expressions into Spanish or explain them briefly in English.


Have a nice day!! 💚 Big hugs!

¡Vamos a ver los prefijos!

¿Qué son los prefijos?


    Las actividades hay que hacerlas en el cuaderno de lengua, siguiendo las indicaciones que hemos tenido en cuenta hasta el momento:

  1. Fecha.
  2. Título: "Los prefijos"
  3. Respetar los márgenes.
  4. Copiar los enunciados.
  5. Orden, limpieza y sin faltas de ortografía.
  6. El martes 19 a primera hora se pondrán las actividades corregidas para que podáis revisarlas vosotros mismos.
    A continuación vamos a ver la clase virtual que hemos preparado para que podáis comprender y practicar estos contenidos. Podéis visionarlo las veces que necesitéis:


Hasta pronto, cuidaros un montón.



Aquí tenéis la página 79 por si no la tenéis en casa para poder hacer las actividades de los prefijos. Como podéis observar la actividad 4 del vídeo no corresponde con la de la página 79, podéis hacer la dos. Un saludo y nos vemos pronto.




Social: An age of discoveries for the humanity.

 Good morning to you!



If you´re ready, we will have a lesson obout DISCOVERIES. The Catholic Monarchs were a good help for Christopher Columbus, since they gave him the money to make his travel. Did he arrived where he wanted? What happened in the end? 

I propose you to listen to a story, you will practice your English and see what happened. But, first, check your previous activities on the notebook.

viernes, 15 de enero de 2021

Social Science: The Catholic Monarchs family


 Hey kids! Good morning

Today we´re listening to information related to The Catholic Monarchs family. 





On page 103 you have a listening activity. You can do it now on your notebook. Copy the title, listen and write only the false statements (in the right way).

Listen

Can you complete the following family tree in your notebook?

Activities




Have a nice weekend, hoping we can see each other soon. Big hug.

Corrección del repaso de ortografía del primer trimestre

     Muy buenos días, ya estamos a viernes y pronto volveremos a vernos. 

Antes de corregir los ejercicios, recordar que es necesario repasarlos para ver si están bien hechos.

Para que podáis repasar los ejercicios podéis visionar los siguientes vídeos:

Acentuación de las palabras:



Para repasar los diptongos y los hiatos:



El signo de puntuación: el punto (.):


    
    Una vez que habéis visto los vídeos y habéis repasado la tarea de ayer, aquí os dejamos la corrección de las tareas realizadas:

Matemáticas: el que parte y reparte se lleva la mejor parte

 ¡Buenos dias Amigos y amigas de quinto!


 

English

 

Here the solutions for the last task. 💚






Lengua: dialoguemos un poco...

El diálogo está presente en muchos de los géneros literarios


o    En las narraciones, en las obras teatrales y, algo menos, en la poesía. Por medio de él recreamos el habla de los personajes como si se tratara de un diálogo real. Puede reproducir escenas de la vida cotidiana.

 

o    En el caso del teatro, el diálogo tiene todo el protagonismo: construimos la historia, definimos los rasgos de todos los personajes, informamos sobre hechos. Conocemos la historia a través de los diálogos de los personajes.

 

 

En un relato, el narrador cuenta lo que hacen los personajes y además cita las palabras de los personajes. Hay varias formas de escribir un diálogo:

 

Diálogo en estilo directo. Consiste en escribir literalmente las palabras de los personajes. Son los personajes los que hablan.

Para insertar la citación se emplean rayas o comillas y un verbo, que hace introducir el discurso de los personajes, tales como "dijo", “murmuró”, “exclamó”, “preguntó”, “afirmó”, “explicó”...Además se usan signos de interrogación y exclamación cuando son necesarios.

 

_ Soy Olaf y me gustan los abrazos calentitos.

_ ¡Olaf! Eso es ¡Olaf! Preguntó sorprendida y alegre.

_ ¿Y tú, eres?

_ ¡Oh! ¡Ah! Soy Ana.

_ ¿Qué es ese animal tan rarito que hay ahí? Dijo mientras miraba al amigo.

_ Es Sven. Contestó mirando al reno.

_ ¡Ah! ¿Y quién es el reno?

_ Sven.


Diálogo en estilo indirecto: El narrador cuenta con su propia voz lo que dijo el personaje. No usa raya de diálogo, siempre hay un verbo seguido por “que”, “si”, “cuándo”, “dónde”, “cómo”, “quién”,…Y cambian algunos pronombres y los verbos conjugados.

 

Olaf se presentó y dijo que le gustaban los abrazos calentitos. Ana le reconoció. Olaf no sabía quién era y le preguntó a Ana que quién era. Ella se presentó. Después, Olaf quiso saber quién era ese animal tan rarito y Ana le contestó que era Sven. Luego Olaf se interesó por el reno para saber quién era y Ana, sorprendida, le contestó de nuevo que era Sven.


Ahora os toca a vosotros...


Observa esta imagen  e inventa un diálogo en tu cuaderno con estilo directo. Tú pones el título, los personajes, el lugar y lo que dicen. Eres el narrador, haznos saber qué pasa. Recuerda usar los signos adecuados y el estilo propio de ese diálogo.





Nos vemos pronto...Un abrazo fresquito.




jueves, 14 de enero de 2021

Repaso de ortografía del primer trimestre.

    Buenos días, vamos a realizar un pequeño repaso de la ortografía que hemos visto a lo largo del primer trimestre:

  1. En primer lugar tenéis que dirigiros al siguiente enlace: pincha aquí.
  2. Puedes realizar la ficha de las siguientes maneras:
    1. Imprimes la hoja y la completas.
    2. Copias en un folio los ejercicios con sus enunciados y la completas.
    3. Copias en el cuaderno los ejercicios con sus enunciados y la completas, poniendo el título de "Repaso de ortografía del primer trimestre".
  3. El viernes 15 mandaremos las correcciones para que podáis comprobar que lo habéis hecho bien.
 
    Esperamos que lo estéis pasando fenomenal, ya pronto nos vemos en el colegio. Un choque de manos muy grande. Nos vemos.






Tenemos un problema, Filomena.

 ¡Buenos días amigos y amigas de 5º! 

Hoy nos hemos levantado con ganas de resolver problemas... ¿Te animas?

English

Hi again!!

This task is planned for Thursday and Friday.

It's easy! There is an exercise to finish reviewing grammar. Then I want you to write the index (unit 4) and watch a video as an introduction of new vocabulary.

Enjoy your weekend!! I send you all a big hug! 





miércoles, 13 de enero de 2021

Pelotas de malabares para EF.

         Buenas chicas y chicos de quinto, como este año debido a la nieve vamos a empezar un poquito más tarde, aprovecharemos a trabajar un poquito en casa para luego poder aprender a hacer malabares en las clases de EF. Lo ideal sería que las pelotas las trajerais el primer día que nos toque clase de EF. Tenéis que hacer tres pelotas.

Estoy deseando veros y que me contéis como lo habéis pasado en las vacaciones y las cosas que habéis hecho en la nieve. Pedro.

Materiales necesarios

1.    Globos: tres globos para cada pelota.

2.    Arroz.

3.    Una botella de plástico vacía con un agujerito en la base.

4.    Un embudo.

5.    Unas tijeras.

Pasos en la elaboración de las pelotas.

          Os envío este video para que podáis ver la elaboración de las pelotas paso a paso (https://www.youtube.com/watch?v=RbUFk1iilLY):



Social Science: Spain, a modern State...

 Hi kids! Welcome to a new day at home school!

It´s a cold wednesday, but we´re sure you will enjoy it. Time to work, play, read, watch TV, listen to music and have fun as well. 

As you remember, we were starting Social new unit: The Early Modern Age in Spain. We talked about The Catholic Monarchs. The ones below:





Isabel of Castilla and Fernando of Aragon. They played an important role in the History of Spain. Now we´re going to do some activities to know more about them.
  • First, we will watch this video in Spanish so that it is easier for you to understand. Later on, we will pass to English.
  •  Make  a reading of pages102 and 103,
  •  Take your notebook and write the title: The Catholic Monarchs. Then, do activity 2 (page 103) and make a list of new vocabulary you find on these pages and find out the meaning.






English

Hello everyone!! How are you!??

We are going to do some more review exercises.

You can check the answers to our previous task.

I hope to see you soon! 😘


martes, 12 de enero de 2021

¡Ay, Filomena!

 


Al mal tiempo, buena cara.

lunes, 11 de enero de 2021

English

 Hi guys!! 

Let's do some review exercises before starting unit 4!! 

You don't need to print it, just write down the answer.


Matemáticas


 En matemáticas también vamos a hacer la portada del segundo trimestre. Así que coge tus colores y déjanos alucinadas con tus ilustraciones. 


Después de la portada vamos a realizar una actividad de repaso. ( No tienes que hacer el indice . Lo haremos más adelante)

Buscad en vuestros libros la página 57. Ahí encontraras dos actividades muy chulas para divertirte con las mates. 

Por último, vamos a realizar cuatro operaciones que nos ayuden a repasar las nuevas multiplicaciones y divisiones que hemos aprendido a hacer este trimestre.


  • 347, 26 x 75
  • 2873 x8, 9
  • 746,32 : 24
  • 439,6 :3, 5


Recuerda, que como en lengua, puedes repartir estas actividades entre hoy y mañana como prefieras. 

Un abrazo fuerte. Nos vemos enseguida. 

Lengua: La nieve de enero en el alero


 ¡Nieva! ¡Nieva! gritan los niños en el parque. Se han suspendido las clases y están alegres y contentos, tirándose bolas  y haciendo enormes muñecos de nieve. 



¿Cómo vamos a interrumpir ese momento?

Lo sabemos chic@s, entendemos que esta situación es única. Nuestra ciudad se ha quedado congelada por un tiempo. Hoy deberíamos abrir las puertas del cole, saludar a nuestros amigos y felicitarnos por este año que comienza. Así que eso haremos pero desde nuestras casas. ¡Feliz Año a todos!¡ Un millón de abrazos a distancia!

En Lengua, como la clase es algo distinta y empezamos trimestre, vamos a elaborar una bonita portada de este trimestre, en una hoja nueva. Después copiaremos el título e índice del nuevo tema( tema 5) que aquí te adjuntamos. Luego leeremos la lectura del tema y contestaremos a las preguntas sin copiar los enunciados, sólo para comprobar que la hemos entendido bien. Después continuad con el proyecto de los Juegos Olímpicos, seguid investigando y terminad de buscar la información que os falta.





Las actividades de las asignaturas publicadas son para estos dos días, organízatelas como mejor te parezcan dependiendo del tiempo y actividades que tengas previstas.

Esperamos veros cuanto antes. Os echamos de menos.

Un abrazo de muñeco de nieve, un poco fresquito.

Carol, Silvia, Iria y Pedro.






lunes, 30 de noviembre de 2020

Especialista 3.

 Especialista

Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre.

Operando 5.

 Operando

Semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre.

Ponte en contacto con nosotras

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *